¿Quién necesita una etiqueta nutricional y por qué es obligatoria?

Creemos que detrás de cada producto hay una oportunidad de construir confianza. En Puerto Rico, una de las herramientas más poderosas para lograrlo es la etiqueta nutricional. No es un simple requisito, es un pacto de transparencia regulado que protege tanto al productor como al consumidor.

Como tus aliados estratégicos, queremos guiarte con precisión sobre este tema, explicando quién la necesita y por qué es una pieza clave para operar legalmente y con integridad en Puerto Rico y Estados Unidos.

¿Para quién es necesaria la etiqueta nutricional en Puerto Rico?

Dado que Puerto Rico sigue las regulaciones federales, la obligatoriedad de la etiqueta nutricional, supervisada por la U.S. Food and Drug Administration (FDA), aplica a la mayoría de los negocios del sector alimentario. Generalmente, la necesitan:

  • Fabricantes de alimentos y bebidas envasados: Si produces cualquier artículo para la venta al detal (sofrito, pique, galletas, dulces típicos, etc.), la etiqueta es indispensable para cumplir con la ley.
  • Restaurantes y empresas que venden productos para llevar: Si envasas platos o productos (como un flan, tembleque o ensalada) para que el cliente los consuma en otro lugar, necesitas etiquetarlos correctamente según la normativa de la FDA.
  • Importadores y distribuidores: Quienes traen alimentos de otros países para venderlos en la isla deben asegurar que el etiquetado cumpla con todos los requisitos federales.
  • Pequeños productores y emprendedores: Desde el momento en que envasas y vendes tus productos artesanales en tiendas, supermercados o mercados agrícolas, la etiqueta se convierte en un requisito legal y en una señal de profesionalismo.

Más que una obligación, un compromiso con la confianza

La normativa de la FDA sobre el etiquetado no es arbitraria. Responde a una necesidad fundamental de proteger y empoderar al consumidor. Las razones principales son:

  • Proteger la salud pública: Permite que personas con condiciones médicas (alergias, diabetes, hipertensión) tomen decisiones seguras, algo que el Departamento de Salud de Puerto Rico también promueve activamente.
  • Garantizar el derecho a la información: Los consumidores tienen derecho a saber qué contienen los alimentos. La etiqueta les permite elegir productos que se alineen con su estilo de vida.
  • Fomentar la competencia leal y el acceso al mercado: Un etiquetado correcto te permite vender tu producto no solo en Puerto Rico, sino también exportarlo a Estados Unidos sin barreras regulatorias.
  • Construir credibilidad: Una etiqueta clara y precisa, que cumple con la FDA, demuestra que tu empresa es seria y opera con responsabilidad, ganándose la lealtad de tus clientes.

Entendemos que navegar por la normativa federal puede parecer complejo. Nuestro trabajo es simplificar este proceso para ti, asegurando que cada etiqueta no solo cumpla con la ley, sino que también refleje la calidad y el cuidado que pones en cada producto. Permítenos ayudarte a convertir esta obligación en una poderosa ventaja competitiva.

Comparte este artículo:

Categorías

Últimas Noticias

El día tiene 24 horas: aproximadamente 8 horas las dedicamos a dormir, y de las 16 horas restantes, cerca del 50% las pasamos en nuestro

Como conocimiento general, sabemos que una alimentación saludable y balanceada es clave para mantener una buena salud. Sin embargo, nuestros hábitos alimentarios están influenciados por

Marzo es el mes de concientización sobre el cáncer colorrectal, una oportunidad para recordar la importancia de su prevención y tratamiento. Este tipo de cáncer

Entradas relacionadas

El día tiene 24 horas: aproximadamente 8 horas las dedicamos a dormir, y de las 16 horas restantes, cerca del 50% las pasamos en nuestro

Como conocimiento general, sabemos que una alimentación saludable y balanceada es clave para mantener una buena salud. Sin embargo, nuestros hábitos alimentarios están influenciados por

Marzo es el mes de concientización sobre el cáncer colorrectal, una oportunidad para recordar la importancia de su prevención y tratamiento. Este tipo de cáncer